que hacer si la empresa en la que trabajo dejo de pagar nomina o prestaciones

¿Qué hacer si la empresa en la que trabajo dejó de pagar nómina o prestaciones?

Debido a la pandemia, este tema es uno de los más discutidos en la actualidad. Quién no ha escuchado de alguien que su patrón le pagó menos o dejó de pagarle, con la promesa de que una vez que acabe la pandemia se pondrá a mano, muy pocos son los que no han escuchado eso.

Debido a eso usted se ha de preguntar, para el supuesto de que estuviera en la misma situación: ¿Es legal actuar de esa forma? ¿Qué puedo hacer en caso de encontrarme en esa situación?

Primero usted debe de tener en cuenta que su empleador no tiene el derecho de dejar de pagarle su salario y prestaciones si usted sigue desempeñándolo. Lo que legalmente puede ser llamado de dos formas: ceder o retener su salario. Tampoco puede pagarle solo una parte de salario o suspenderlo de su trabajo para evitar pagarle, esto es conocido como licencias sin goce de sueldo.

Lo anterior es así, porque el Consejo de Salubridad General y el Titular del Poder Ejecutivo Federal tomaron la decisión de declarar al SAR-COV 2 (COVID-19) como una emergencia sanitaria y no una contingencia sanitaria, por lo tanto, no pueden suspender el trabajo ni dejar de pagarle su salario íntegro y prestaciones por esta razón.

que hacer si la empresa en la que trabajo dejo de pagar nomina o prestaciones

Nosotros comprendemos que quizá usted esté considerando la posibilidad de seguir trabajando sin recibir un salario, prestaciones o solo una parte de estas, por aspectos morales y porque su patrón le prometió que cuando termine la pandemia le pagará todo lo acumulado o retroactivo, pero deberá de tener mucho cuidado si esa es su decisión porque no hay garantía o certeza de que su patrón pueda salir de esa crisis, ni mucho menos que llegue a tener la capacidad económica para poder pagar salarios de varios a meses a todos los trabajadores.

Lo que usted puede hacer en este caso es acudir ante la autoridad laboral competente para solicitar la rescisión de la relación de trabajo sin su responsabilidad, toda vez que la Ley Federal del Trabajo lo protege ante la falta de pago de su salario, ya sea parcial o total; y en el caso de las prestaciones, tiene el derecho de demandar el pago de las mismas.

En ambos casos le aconsejamos que se acerque a uno de nuestros abogados expertos en litigio laboral para brindarle una asesoría y solucionar su problema laboral de la mejor manera.